top of page

Memoria y espiritualidad: el VII Encuentro de la Red Centro de Memorias y Patrimonio Espiritual Marista concluye sus actividades en Belo Horizonte

  • Foto del escritor: UMBRASIL
    UMBRASIL
  • hace 6 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Entre el 18 y el 22 de agosto, el Recanto São José, en Belo Horizonte (MG), fue escenario del VII Encuentro de la Red de Centros de Memoria y Patrimonio Espiritual Marista, que reunió a hermanos y laicos comprometidos con la preservación de la historia, la espiritualidad y el patrimonio marista en la Región América Sur (RAS).


A lo largo de cinco días, el programa incluyó momentos de espiritualidad, intercambio de experiencias, mesas de trabajo, visitas técnicas y reflexiones sobre el futuro. El encuentro buscó fortalecer la misión de la Red de Centros de Memoria, alineando iniciativas y consolidando estrategias comunes para los próximos años.


Gestión, preservación y difusión

El segundo día se dedicó a la gestión documental y la preservación de los fondos, con la finalización del Plan Estratégico 2023-2025 y la presentación del trabajo regional sobre gestión, preservación y difusión documental. Una mesa de intercambio permitió a los Centros de Memoria compartir experiencias y prácticas en curso.


Investigaciones y publicaciones

El miércoles, los participantes reflexionaron sobre las investigaciones y publicaciones relacionadas con el patrimonio marista, destacando la presentación del GT Cartografía de la Presencia Marista en la RAS. También hubo espacio para la socialización de iniciativas de los centros, una visita técnica y un momento de convivencia. Conozca el proyecto: https://cartografia.regiaoamericasul.org


Formación en patrimonio espiritual

Los últimos días estuvieron marcados por la formación en patrimonio espiritual, con la inspiradora charla del Hno. José de Assis Elias de Brito y la presentación del Plan de Acción del Equipo de Espiritualidad. Otro punto destacado fue la conferencia “L'Hermitage 200 años: inspiración, identidad y oportunidades para el patrimonio espiritual marista en la RAS”.


Clausura y perspectivas

El encuentro concluyó el viernes 22 con una síntesis de las actividades, una evaluación y las conclusiones. Los participantes destacaron que el VII Encuentro reafirmó la importancia de la memoria como fuente de identidad y de la espiritualidad como inspiración para mantener viva la misión marista en América Sur.


Más que un espacio de estudio y planificación, el evento fortaleció lazos, consolidó estrategias y abrió nuevas perspectivas para la actuación conjunta de la Red de Centros de Memoria y Patrimonio Espiritual Marista.



barra_edited_edited.jpg

© Region America Sur - Todos los derechos reservados. Desarrollado por CMKT UMBRASIL

bottom of page