top of page

La formación “¿Qué significa ser memoria viva marista?” promueve la integración entre la espiritualidad y la herencia carismática

  • Foto del escritor: UMBRASIL
    UMBRASIL
  • 30 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

Celebrada este jueves (30), la formación “¿Qué significa ser memoria viva marista?”, dirigida por el hermano Michael Green, reunió a más de 60 maristas de Champagnat de la Región América Sur en un encuentro de profundo sentido espiritual e identitario. La iniciativa fue organizada por el Equipo de Espiritualidad y la Red de Centros de Memoria de la Región, que unieron fuerzas para promover un espacio de reflexión sobre el valor de la memoria y su íntima relación con la espiritualidad marista.


El Hermano Michael Green, estudioso y escritor marista con más de cincuenta años de consagración, compartió su amplia experiencia como educador, líder y formador. Autor de diversos cursos y publicaciones, ha sido profesor, director de escuela, rector universitario y, durante siete años, fue el primer director nacional de las Escuelas Maristas de Australia, una red de 59 instituciones. Desde 2004, forma parte de la Comisión Internacional para el Patrimonio Espiritual Marista, contribuyendo activamente al fortalecimiento de la identidad y la misión del Instituto.


El encuentro surgió de la integración entre Espiritualidad y Memoria, reconocidas como dos pilares fundamentales para comprender y vivir el carisma marista hoy. La formación buscó profundizar el sentido de ser guardianes y continuadores de la herencia espiritual dejada por San Marcelino Champagnat, invitando a los participantes a conectar el pasado, el presente y el futuro en un mismo movimiento de fe y compromiso.


La memoria viva no se limita a la conservación de hechos, sino que expresa una recreación dinámica del carisma, que se renueva y se encarna continuamente en las realidades actuales. La espiritualidad, por su parte, se destacó como eje de la identidad marista, el elemento que da coherencia, sentido e inspiración a la misión educativa y pastoral.


Durante el encuentro, también se destacó la importancia de reconocer y celebrar a los guardianes de la memoria, personas y comunidades que, con dedicación y silencio, mantienen viva la llama del espíritu marista.


Que esta formación inspire a todos los participantes a seguir siendo memorias vivas de Champagnat, transformando la herencia recibida en impulso de renovación y esperanza para el futuro de la misión marista.


ree
ree

barra_edited_edited.jpg

© Region America Sur - Todos los derechos reservados. Desarrollado por CMKT UMBRASIL

bottom of page