top of page

El Encuentro de Formadores reunió a los Hermanos de Brasil Marista y de la Región América Sur en Fortaleza

  • Foto del escritor: UMBRASIL
    UMBRASIL
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura
ree

Entre el 20 y el 23 de octubre, Fortaleza acogió el Encuentro de Formadores de Brasil Marista, un espacio para compartir, escuchar y renovar la misión formativa. El evento reunió a hermanos y laicos que trabajan en los distintos procesos de formación, procedentes de diferentes provincias, en un ambiente de fraternidad y corresponsabilidad por el futuro de la vida religiosa marista.


El Hno. Benê Oliveira, presidente de UMBRASIL, destacó la importancia del papel de los formadores para la vitalidad de la misión marista:


«El propio San Marcelino era el punto de referencia de los Hermanos Formadores como seguidores de Jesús, a la manera de María. Mientras tallaba piedras para la construcción de la casa de Hermitage, formaba a sus hermanos para que fueran piedras vivas en la construcción del Reino de Dios, para dar a conocer y amar a Jesucristo».


Según el Hermano, la Regla de Vida (RV 90) y las Constituciones 76 y 77 ofrecieron el horizonte esencial del formador marista, recordando que «bajo la acción del Espíritu Santo y con el acompañamiento de formadores bien preparados, cada uno es el principal artífice de su propia formación» (C 62).


Momentos de intercambio y reflexión


El programa de la reunión incluyó momentos de espiritualidad, estudio y convivencia fraterna. El lunes (20) marcó la llegada de los participantes, la bienvenida del Hermano José de Assis (PMBCN) y la presentación de la propuesta de la reunión, dirigida por el Hno. Aderlan Brandão.


El martes (21), el tema destacado fue «Cuidando de quienes cuidan», dirigido por las Hermanas Vilma y Luzinete, del Proyecto Betânia – Casa del Cuidado, seguido de la reflexión sobre la Guía de Formación, con el Hno. Pere Ferré (Hermanos Hoy), y de las formaciones sobre Vocaciones Adultas, impartidas por el P. Jaldemir Vitório.


El miércoles (22) se dedicó a compartir los itinerarios formativos (Prepostulantado, Postulantado y Noviciado), además de la visita a la comunidad del Postulantado, con la participación de los postulantes con reflexiones sobre el camino vocacional y formativo que están viviendo.


El jueves (23), la atención se centró en el Postnoviciado y la animación vocacional, y concluyó con una celebración eucarística presidida por Frei Tailler, seguida del envío de los participantes.


Arquitectos y artesanos de la formación


El encuentro también profundizó en las orientaciones de la Guía de Formación, recientemente relanzada, que destacó la importancia de formadores capacitados humana, espiritual, pastoral y profesionalmente, aptos para ofrecer un acompañamiento y una mentoría equilibrados, respetando la libertad y los procesos individuales de los formandos.

«Lo mejor que podemos ofrecer a nuestros jóvenes formandos es el testimonio alegre de la fidelidad, de una vida de unificación interior, de un servicio formativo generoso, orante y dedicado», reforzó el Hno. Aderlan Brandão, coordinador de Identidad, Misión y Vocación de UMBRASIL.


En este espíritu, el Encuentro de Formadores en Fortaleza reafirmó el compromiso del Instituto Marista con la formación integral y el cuidado de quienes cuidan, valorando el papel de los formadores como artesanos y arquitectos de la vida marista, constructores de comunidades vivas, inspiradas en el ejemplo de Marcelino Champagnat.



barra_edited_edited.jpg

© Region America Sur - Todos los derechos reservados. Desarrollado por CMKT UMBRASIL

bottom of page