top of page

Reunión del Equipo de Espiritualidad de la Región América Sur - 1º día (27/5)

  • Foto del escritor: UMBRASIL
    UMBRASIL
  • 28 may
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 29 may

Se está llevando a cabo en el Centro de Espiritualidad Marista San José, en Montevideo (Uruguay), la reunión anual del Equipo de Espiritualidad de la Región América Sur. Este encuentro tiene como objetivo fortalecer la comunión y el alineamiento estratégico de las iniciativas de espiritualidad entre las provincias que conforman la Región.


Participan en la reunión los siguientes representantes de las unidades administrativas:


• Hno. Carlos Huidobro (Provincia Cruz del Sur - PMCS),

• Hno. Julianderson (Provincia Brasil Centro-Norte - PMBCN),

• Hno. Luiz André (representando al Comité de la Región América Sur),

• Sônia Vidal (UMBRASIL),

• Marcos Broc (Provincia Brasil Sur-Amazonía - PMBSA),

• Sara Sánchez (Provincia Santa María de los Andes - PMSA),

• Angelo Ricordi (Provincia Brasil Centro-Sur - PMBCS).


También fueron invitados, en nombre de la Red de Centros de Memoria Marista:


• Adriano Cecatto (PMBCS),

• Eder D’Artagnan (PMBCN).


El primer día de actividades estuvo marcado por la cálida acogida del Hno. Carlos Huidobro, de la provincia anfitriona Cruz del Sur, y por la presentación oficial del Hno. Luiz André como nuevo representante del Comité de la Región, quien acompañará los trabajos del equipo regional de espiritualidad.


Atendiendo a una solicitud del Consejo de la Región, la Red de Centros de Memoria se integró más directamente a los trabajos del equipo, promoviendo un valioso intercambio sobre los proyectos estratégicos de espiritualidad. Esta aproximación se concretó con la participación activa de Adriano Cecatto y Eder D’Artagnan.


Durante la mañana, los participantes reflexionaron sobre el papel central de la espiritualidad en el actual proceso de reconfiguración de la Región América Sur. Surgieron preguntas fundamentales durante el diálogo:


• ¿Cuál es la identidad del ser marista hoy?

• ¿Qué tipo de espiritualidad queremos cultivar como Región?


En este mismo contexto, el equipo tuvo un momento formativo con el Hno. Óscar Martín, Consejero General. Él destacó la importancia de promover experiencias espirituales que lleven a un verdadero encuentro con Dios y con uno mismo. Enfatizó que la espiritualidad marista debe tocar el corazón y provocar transformaciones profundas en la vida personal y comunitaria. Retomando palabras del Hno. Ernesto Sánchez, Superior General, recordó que el futuro de la vida y de la misión marista depende de que asumamos la espiritualidad como nuestra identidad principal.


Por la tarde, cada miembro presentó un informe con los principales proyectos e iniciativas de formación espiritual desarrollados en sus respectivas provincias. Este momento de compartir enriqueció la comprensión colectiva del camino recorrido y favoreció el intercambio de experiencias exitosas.


Para cerrar el día, el Hno. Horacio Bustos, Superior de la Provincia Cruz del Sur, ofreció una reflexión inspiradora. Destacó la necesidad de que el equipo llegue a un consenso sobre qué espiritualidad desea priorizar. Recordó que la espiritualidad es, ante todo, una forma de percibir la realidad —una educación del corazón que nos lleva a escuchar y discernir los pasos de Dios en nuestro propio camino. Resaltó que Dios se revela en la sencillez de la vida cotidiana y nos invitó a redescubrir esta característica esencial de la espiritualidad marista. Finalmente, reforzó que el proceso de reconfiguración regional exige desapego y libertad interior, cualidades que solo pueden cultivarse mediante una espiritualidad auténtica y vivida con profundidad. El equipo continuará reunido esta semana para dar seguimiento al trabajo, con enfoque en los proyectos aprobados por el Comité Regional.




barra_edited_edited.jpg

© Region America Sur - Todos los derechos reservados. Desarrollado por CMKT UMBRASIL

bottom of page